La Eneida
Autor: Publio Virgilio Marón
Título: La Eneida
Género: epopeya (poesía, hexámetros)
Grabación: Carlos Cabanillas (profesor de Latín y Griego)
Música: Flauta China Bambu Daha
Fragmento
Texto en latín. Libro I
Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris
Italiam, fato profugus, Laviniaque venit
litora, multum ille et terris iactatus et alto
vi superum saevae memorem Iunonis ob iram;
multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,
inferretque deos Latio, genus unde Latinum,
Albanique patres, atque altae moenia Romae.
Musa, mihi causas memora, quo numine laeso,
quidve dolens, regina deum tot volvere casus
insignem pietate virum, tot adire labores
impulerit. Tantaene animis caelestibus irae?
Traducción
Musa, recuérdame las causas: por qué ofensa a su divinidad, o por qué motivo de dolor, la reina de los dioses empujó a un héroe que se distinguía por su piedad a sufrir tantas desventuras y a afrontar tantos sufrimientos. ¿De tan profundo rencor están poseídos los espíritus de los dioses celestes?
Publio Virgilio Marón, La Eneida, introducción y traducción por María del Dulce Nombre Estefanía Álvarez, Barcelona, Bruguera, 1968.
Responder